Terapia de duelo

Duelo y pérdida

El duelo es un proceso omnipresente en la vida humana. Se reconoce como una respuesta emotiva ante la pérdida de alguien o algo. Cada pérdida significativa provoca una serie de reacciones emocionales, físicas, conductuales o pensamientos característicos. Al período de tiempo en que ocurren estos eventos le denomina duelo.

Entre los múltiples tipos de pérdida encontramos, durante el ciclo vital, la muerte, la enfermedad, el divorcio, la separación, el trabajo …

El dolor por la pérdida puede hacernos sentir confusos e inseguros, puede cuestionarnos creencias y principios. La intensidad del dolo o la pérdida no depende de la naturaleza de lo que se ha perdido, sino del valor que cada persona le atribuye a la pérdida.

Duelo patológico

Se puede hablar de duelo patológico o complicado cuando las reacciones emocionales por la pérdida son muy intensas e impiden el funcionamiento normal de la vida diaria. También cuando la duración de la reacción es anormalmente larga y / o aparecen síntomas inhabituales o extraños como alucinaciones visuales o auditivas. Son diferentes las maneras como se manifiesta el duelo patológico. Entre las más importantes se encuentran:

E

Psicológicas:

  • En forma de autorreproches.
  • Pensamientos sobre la muerte.
  • Irritabilidad e ira inhabitual contra terceras personas, como médicos, familiares, policías…
E

Emocionalmente la tristeza patológica puede complicarse con otros síntomas como:

  • En forma de autorreproches.
  • Pensamientos sobre la muerte.
  • Irritabilidad e ira inhabitual contra terceras personas, como médicos, familiares, policías…
E

Consumo abusivo de alcohol o psicofármacos

E

En cuanto a la parte física, pueden surgir alteraciones de la salud persistentes como:

  • Trastornos del sueño.
  • Trastornos de la alimentación.
  • Fatiga.
  • Dolores musculares, cefaleas.
  • Preocupaciones por la enfermedad.

¿Cuándo tenemos que ir al psicólogo?

La persona tiene que ir al psicólogo cuando:

Z

Superar el duelo le sea especialmente complicado.

Z

El duelo sea patológico.

Z

Se estén utilizando estrategias de afrontamiento negativas, como por ejemplo:

  • Persistencia de los recuerdos y planteamiento de preguntas sin respuesta.

  • Sentimiento de culpa.

  • Emociones negativas de ira o de odio.

  • Abandono del cuidado personal.

Z

Exista aislamiento social.

Z

Se abuse de medicamentos.

Z

Haya consumo excesivo de drogas o alcohol.

Intervención del psicólogo en el proceso de duelo o pérdida

La manera en que ISEP Clínic trabaja para ayudar a mejorar las reacciones emocionales en el proceso de duelo y pérdida tiene como objetivos:

Z

Reconocer la pérdida, dejando sentir el dolor en el interior de uno mismo.

Z

Ayudar a identificar y expresar sentimientos.

Z

Informar y asesorar sobre los procesos de duelo.

Z

Ayudar a dominar las emociones.

Z

Reajuste de la vida diaria después de la pérdida.

Z

Ofrecer a la persona en duelo un espacio y un tiempo para la expresión de las emociones y del dolor de manera íntima y personal.

Cualquier problema tiene solución

Hay veces que por situaciones o circunstancias de la vida necesitas ayuda profesional.

93.879.34.71

ISEP Clínic Granollers es un centro pionero en nuestra ciudad. Profesionales de distintos ámbitos forman nuestro amplio equipo. Trabajamos conjuntamente y desde un punto de vista global para aportar las mejores soluciones.

Entendemos el tratamiento de un paciente como un proceso multidisciplinario. En ISEP Clínic Granollers cada paciente es único y especial. 

ISEP CLINIC GRANOLLERS | Avd. del Parc. 1. 5ª 1ª 08402 Granollers | Teléfono: 93.879.34.71

Las nubes siempre son pasajeras